Sobre mí

Me considero una persona comprometida, leal y con un alto nivel de exigencia. Soy consciente de que la excelencia personal es un requisito indispensable de la excelencia profesional.

Trabajo arduamente para conseguir la mejor versión de mí.

Formación Académica

  • Curso de Especialización en el Proceso Penal en Sepin Editorial Jurídica (2022 – actualidad)
  • Programa de Especialización en Derecho Penal Económico en CES Cardenal Cisneros (2021 – 2022)
  • Máster de Acceso a la Abogacía en Universidad Nebrija de Madrid (2020 – 2022)
  • Grado en Derecho en Universitat de les Illes Balears (2018 – 2020)
  • Doble grado en Derecho y Administración de Empresas en Universitat de les Illes Balears (2016 – 2017)
  • Título de Bachillerato en Col·legi Sant Francesc (2014 – 2016)

Experiencia Profesional

  • Asesor Jurídico en Otto Cameselle Abogados. (enero 2021 – actualidad)
  • Colaborador en el área de penal en Sánchez Molina Abogados. (julio 2020 – diciembre 2020)
  • Asesor Jurídico en De Las Heras y Fernández Abogados. (agosto 2019 – noviembre 2019)
  • Colaborador en De Las Heras y Fernández Abogados. (mayo 2018 – agosto 2019)
  • Pasantía en De Las Heras y Fernández Abogados. (septiembre 2017 – mayo 2018)

Formación Complementaria

  • Curso «Fundamentos sobre la Prevención del Blanqueo de Capitales» por Thomson Reuters. (octubre, 2021)
  • Curso «Introducción al Derecho Estadounidense y al Ejercicio de la Abogacía en Estados Unidos» por Florida International University. (julio, 2019)
  • Curso «Ciencia en el Crimen: Investigación para resolver delitos» en UNED. (julio, 2019)
  • Curso «El informe oral práctico» en ICAIB. (mayo, 2019)
  • Curso «Liderazgo con inteligencia emocional» en Project Management Institute. (febrero, 2019)
  • Formación Práctica de Mediación en Asociación de Práctica Jurídica. (febrero, 2019)
  • Curso «Oratoria y Comunicación de Impacto» en Método OraToga. (noviembre, 2016)
  • Asistencia a conferencias jurídicas en ICAIB. (formación continua)

Logros personales

  • Capitán del equipo subcampeón en la Copa Máster Nacional de Debate Jurídico en FEDEJ Madrid – Fundación Española de Debate Jurídico. (Julio, 2022)
  • Matrícula de Honor en Trabajo de Fin de Máster en Universidad Nebrija de Madrid. (Junio, 2022)
  • Premio al mejor jurista de la VI Liga Nacional de Debate Jurídico en FEDEJ Madrid – Fundación Española de Debate Jurídico. (Mayo, 2022)
  • Subcampeón de la VI Liga Nacional de Debate Jurídico en FEDEJ Madrid – Fundación Española de Debate Jurídico. (Mayo, 2022)
  • Coautor del libro Guía Legal para una Startup publicado a través de Sepin Editorial. (Noviembre, 2021)
  • Publicación del TFG en Wolters Kluwer. (Octubre, 2020)
  • Matrícula de Honor en Trabajo de Fin de Grado en Universidad de las Islas Baleares. (Julio, 2020)
  • Ganador de VII Liga de Debate Interuniversitario G9 – Regional. (Febrero, 2020)
  • Mejor orador jurídico de la UIB en Concurso de Oratoria Jurídica Bufete Buades. (Diciembre, 2019)
  • Mención individual como 7º mejor jurista de la IV Liga Nacional de Debate Jurídico en FEDEJ Córdoba -Fundación Española de Debate Jurídico. (Noviembre, 2019)
  • Capitán del 8º mejor equipo de la IV Liga Nacional de Debate Jurídico en FEDEJ Córdoba – Fundación Española de Debate Jurídico. (Noviembre, 2019)
  • Mención honorífica al Mejor Trabajo en Equipo en IV Edición del MOOT Madrid de Negociación y Mediación Civil y Mercantil. (Marzo, 2019)
  • Capitán del equipo finalista en VI Liga de Debate Interuniversitario G9 – Regional. (Febrero, 2019)
  • Mención honorífica al esfuerzo en Título de bachillerato. (Mayo, 2016)

Referencias

  • Articulista en A definitivas; revista jurídica nacional.
  • A definitivas. Miembro del equipo.
  • Articulista en Aquí Se Habla Derecho; blog jurídico de referencia internacional.
  • Tertuliano en el programa radiofónico 4Directe, de Canal 4.
  • Articulista en Ves Mallorca; medio de comunicación creado por estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual de Mallorca.
  • Representante Consejo Nacional de Estudiantes (CONEDE): Representante del Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Nebrija de Madrid en el órgano máximo de representación estudiantil nacional.
  • Representante Universidad de las Islas Baleares (UIB): Representante de la Facultad de Derecho, Vocal de Comunicación en la Comisión Permanente, miembro del Consejo de Gobierno y de la Comisión Académica.
  • Asociación de Práctica Jurídica. Cofundador y vicepresidente.
  • Asociación de Oratoria y Debate. Secretario.

Publicaciones

  • Diferencia entre el incumplimiento civil y el delito de estafa en Otto Cameselle & Asociados.
  • La actuación preventiva de las personas jurídicas respecto a su responsabilidad penal en Otto Cameselle & Asociados.
  • Diferencias entre los delitos de Homicidio y Asesinato en A definitivas.
  • El autoconsumo de drogas como circunstancia atípica en A definitivas.
  • ¿Qué es el derecho penal? en A definitivas.
  • Un nuevo delito: la estafa triangular mediante la compraventa de Bitcoins en Editorial Jurídica Sepín
  • Las diligencias de investigación propias de la estafa triangular mediante la compraventa de Bitcoins en Diario La Ley de Wolters Kluwer.
  • La declaración de la víctima como prueba de cargo única en los delitos sexuales en A definitivas.
  • El TS fija un límite cuantitativa para el subtipo atenuado del artículo 307 ter.1 CP en A definitivas.
  • Introducción a las circunstancias de modificación de la responsabilidad criminal en Aquí Se Habla Derecho.
  • Los requisitos del incidente de nulidad de actuaciones en A definitivas.
  • El valor de la palabra y la libertad de expresión en A definitivas.
  • La patria eslava como estrategia de defensa en Aquí Se Habla Derecho.
  • ¿Actuación justa o agresión policial? en Abogados Mallorca.
  • ¿Acierta el Tribunal Supremo al no aplicar el artículo 36.2 CP en la ‘Sentencia del Procés’? en Ves Mallorca.
  • ¿Juzgamos como loros? en Ves Mallorca.

Otros datos de interés

  • Si bien empecé el doble Grado de Derecho y Administración de Empresas, al finalizar el primer curso y descubrir que el Derecho Penal es mi vocación, decidí cambiarme al Grado de Derecho. Esta decisión me permitió focalizar mis esfuerzos y mi tiempo en aumentar mis conocimientos sobre esta área del Derecho, realizar prácticas extra-curriculares y asistir a juicios.
  • Formo parte activa del voluntariado joven de la AECC, apoyando y participando en multitud de eventos solidarios. También formo parte del voluntariado del Equipo de Hospital, donde acompañamos a pacientes y familiares oncológicos con la finalidad de hacer más amena su estancia hospitalaria.