La actuación preventiva de las personas jurídicas respecto a su responsabilidad penal

La reforma del Código Penal de 2010 -introducida a través de la LO 5/2010- incorporó a nuestro ordenamiento jurídico un concepto novedoso: la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Lo cierto es que tal reforma no es fruto de una firme y vanguardista voluntad del legislador español, sino que trae causa directa de las exigencias impuestasSigue leyendo «La actuación preventiva de las personas jurídicas respecto a su responsabilidad penal»

Diferencias entre los delitos de Homicidio y Asesinato

He publicado un artículo en exclusiva en A definitivas sobre las diferencias existentes entre los delitos de Homicidio (artículo 138 CP) y Asesinato (artículo 139 CP). Evidencio que estas diferencias radican en el presupuesto de hecho, la comisión por imprudencia y la pena aplicable. Si tuviese que destacar una frase de todo el artículo sería la siguiente:Sigue leyendo «Diferencias entre los delitos de Homicidio y Asesinato»

¿Qué es el derecho penal?

He publicado un artículo en exclusiva para A definitivas con motivo del vigésimo quinto aniversario de nuestro Código Penal. Analizo las bases del derecho penal desde su perspectiva histórica hasta su práctica actual. Si he destacar una frase de todo el artículo sería la siguiente: “Un abogado penalista debe contar con un cierto grado de aplomo ySigue leyendo «¿Qué es el derecho penal?»