Un nuevo delito: la estafa triangular mediante la compraventa de Bitcoins

He publicado un artículo en exclusiva en el blog de la editorial jurídica SEPÍN en el que describo la secuencia fáctica de la estafa triangular mediante la compraventa de Bitcoins y pongo de relieve la necesidad de realizar toda una batería de diligencias de investigación encaminadas a esclarecer la realidad de los hechos. Si he destacarSigue leyendo «Un nuevo delito: la estafa triangular mediante la compraventa de Bitcoins»

La declaración de la víctima como prueba de cargo única en los delitos sexuales

He publicado un artículo en exclusiva en A definitivas en el que analizo los requisitos necesarios para entender la declaración de una víctima como prueba de cargo suficiente en el seno de un delito sexual a raíz del Auto de la Sala Segunda del Tribunal Supremo 601/2020, de 30 de julio. Si he destacar unaSigue leyendo «La declaración de la víctima como prueba de cargo única en los delitos sexuales»

El TS fija un límite cuantitativo para el subtipo atenuado del delito de fraude de prestaciones a la Seguridad Social del artículo 307 ter.1 CP

He publicado un artículo en exclusiva para A definitivas en el que analizo la Sentencia de de la Sala Segunda del Tribunal Supremo 355/2020, de 26 de junio de 2020, que fija un límite cuantitativo para la aplicación de la modalidad atenuada del delito de fraude de prestaciones a la Seguridad Social del articulo 307 ter.1 delSigue leyendo «El TS fija un límite cuantitativo para el subtipo atenuado del delito de fraude de prestaciones a la Seguridad Social del artículo 307 ter.1 CP»

Los requisitos del incidente de nulidad de actuaciones y su recordatorio por el TS

He publicado un artículo en exclusiva en A definitivas en el que analizo el Auto de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 27 de julio de 2020 y los requisitos establecidos para la admisión de un incidente de nulidad de actuaciones. Si he de destacar una frase del artículo sería la siguiente: «La meraSigue leyendo «Los requisitos del incidente de nulidad de actuaciones y su recordatorio por el TS»

El valor de la palabra y la libertad de expresión

He publicado un artículo en exclusiva en A definitivas en el que trato la importancia de la palabra y su intrínseca relación con la libertad de expresión. Asimismo, trato de destacar que habilidad como el debate y la oratoria resultan sumamente enriquecedoras para la sociedad. Si he destacar una frase de todo el artículo seríaSigue leyendo «El valor de la palabra y la libertad de expresión»

¿Acierta el Tribunal Supremo al no aplicar el artículo 36.2 CP en la ‘Sentencia del Procés’?

Analizo la decisión del Tribunal Supremo de no aplicar el “el periodo de seguridad” del artículo 36.2 del Código Penal en la polémica Sentencia del Procés.